4° Seminario de Minería en el Maule
- Ian Carlos Ochoa Burgos
- 21 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 jul
El próximo jueves 21 de agosto de 2025, se desarrollará una nueva edición del Seminario de Minería en el Maule, organizado por instituciones académicas, gremiales y del sector público. El evento se realizará desde las 09:30 hasta las 13:00 horas, en el Aula Magna de la Universidad Católica del Maule, ubicada en el Campus San Miguel de Talca.
Esta cuarta versión tiene como lema “El Futuro de la Minería: Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos para el Desarrollo Sostenible”, y busca reflexionar colectivamente sobre los desafíos y oportunidades que trae la transformación digital al rubro minero, especialmente en regiones donde la minería está directamente ligada al desarrollo local. La jornada reunirá a destacados profesionales, investigadores, autoridades y representantes gremiales que abordarán cómo las nuevas tecnologías están cambiando la forma en que entendemos, operamos y proyectamos la actividad minera.
El programa detallado es el siguiente:
09:30 hrs – Palabras de bienvenida del rector de la Universidad Católica del Maule, Claudio Rojas Miño.
09:35 hrs – Palabras de bienvenida del Presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Jorge Riesco Valdivieso,
09:40 hrs – Palabras de bienvenida del Director de la carrera de Geología, Universidad Católica del Maule, Felipe Orellana Solar
09:45 hrs – "Visión por Computadora en Minería y la Automatización de Captura de Datos en Sondajes Diamantinos" -Sebastián Arriagada, Ingeniero Civil de Minas, Máster en Inteligencia Artificial por la Universidad Eötvös Loránd (Hungría)
10:15 hrs – "Detección de Sobrecargas en Molinos SAG Usando Redes Neuronales Convolucionales Informadas por la Física"- Rodrigo Hermosilla, Ingeniero Civil Informático, PhD en Inteligencia Artificial y Machine Learning (UTFSM), con investigación aplicada en el MIT.
10:45 hrs – "Inteligencia Artificial y Robótica en Ambientes no Estructurados"- Fernando Bracco,
Ingeniero uruguayo, fundador y CEO de Godelius, especialista en robótica, tele operación y tecnologías aplicadas a minería subterránea.
11:15 hrs – Coffe Break.
11:45 hrs –" Innovaciones Analíticas y Gestión Avanzada de Relaves: Nuevas Herramientas para Monitoreos y Análisis Geoespaciales Integrados"- Andrés Gómez, Geólogo con Magíster en Ciencias, con experiencia en depósitos meso-epitermales, análisis geoespacial y uso de IA para minería.
12:15 hrs –"Programa Observatorio SERNAGEOMIN: Hacia un Monitoreo Integrado de Peligros Geológicos y Mineros"- Constanza Hoffmann, Geóloga, con 15 años de experiencia en exploración, docencia, gestión pública y liderazgo interdisciplinario en geociencias.
12:45 hrs – Panel de conversación final, participan representantes de la Universidad de Talca, la Universidad Católica del Maule, y una empresaria del sector tecnológico (IA).
13:00 hrs – Cierre del seminario
La Asociación Gremial Minera del Maule, junto con sus socios colaboradores, invita cordialmente a la comunidad estudiantil a participar de esta jornada informativa.
Inscríbete en el siguiente enlace: Link Inscripción 4° Seminario de Minería en el Maule.
Comentarios