Gustavo Olivares Ahumada recibe el Premio "Sociedad Nacional de Minería 2024" por su contribución a la pequeña minería en El Maule
- newsasomineramaule
- 3 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Santiago, 30 de agosto de 2024

Durante la Cena Anual de la Minería, organizada por la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), el pequeño empresario minero Gustavo Olivares Ahumada fue distinguido con el Premio "Sociedad Nacional de Minería 2024" en reconocimiento a su dedicación y aporte a la minería en la Región del Maule. Olivares, socio de la Asociación Gremial Minera del Maule, ha jugado un papel clave en la revitalización de la actividad minera en la zona, históricamente subestimada en cuanto a su potencial.
Olivares es fundador y accionista principal de la Sociedad Contractual Minera Paicaví S.A., empresa que desde 2018 se ha dedicado a la explotación y exploración de proyectos mineros en el Maule. Bajo su liderazgo, la compañía tomó control del Complejo Minero Chépica, una propiedad con más de 20 años de actividad. La empresa ha logrado poner en marcha una planta de procesamiento que produce concentrado polimetálico de alta ley (oro, plata y cobre), con la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) como principal comprador.
El evento contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas la Ministra de Minería, Aurora Williams, y los ministros de Hacienda, Economía y Trabajo, quienes acompañaron a figuras clave del sector público y privado. La Cena Anual de la Minería es una de las instancias más importantes del sector, donde se discuten los desafíos y logros de la industria. La ausencia del Presidente Gabriel Boric fue mencionada por el presidente de SONAMI, Jorge Riesco, quien destacó el interés del mandatario en la minería chilena y la convicción de que es posible mantener el liderazgo del país en esta industria clave.

El Premio SONAMI reconoce no solo el éxito empresarial de Olivares, sino también su visión de fomentar el desarrollo de la minería en la región, generando empleo y contribuyendo al crecimiento económico local. "La minería en El Maule es un motor de desarrollo aún en crecimiento, y nuestro compromiso es seguir impulsando esta actividad de forma responsable y sostenible", señalaron.
La Sociedad Contractual Minera Paicaví S.A. busca convertirse en una empresa minera de clase mundial, desarrollando para sí y para terceros los abundantes recursos metálicos que existen en la zona, todo ello en un marco de operaciones seguras, tecnológicamente innovadoras y con respeto al medio ambiente. La misión de la empresa es clara: crear valor para sus accionistas, empleados y para la comunidad de la VII Región del Maule, contribuyendo al desarrollo de una minería de alta calidad.
Este reconocimiento es un paso importante en la consolidación de Gustavo Olivares como uno de los referentes de la pequeña minería en Chile, destacando su capacidad de liderar proyectos que no solo generan valor económico, sino que también promueven el desarrollo sustentable en una región que, hasta hace poco, no había sido reconocida por su potencial minero.
Revisa más fotografías del evento aquí:
Comments